CAPACITACION
Los planes de capacitación en higiene y seguridad en el trabajo comprenden desde capacitaciones de una hora de duración hasta programas anuales, en diferentes etapas, abarcando distintos aspectos de la seguridad e higiene en el trabajo.
Las capacitaciones en higiene y seguridad dentro del establecimiento pueden ajustarse a temas generales consideradas capacitaciones estándar, o bien ser específicos del rubro o de las condiciones, la naturaleza, la organización y los riesgos propios de los puestos de trabajo, las cuales denominamos capacitaciones específicas.
Dentro de las capacitaciones estándar se ofrecen:
CAPACITACION EN HIGIENE Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, OPERARIOS Y AFINES.
- Capacitación en Manejo de extintores portátiles contra incendio (matafuegos), clase teórica.
- Capacitación en Manejo de extintores portátiles contra incendio (matafuegos), clase práctica.
- Capacitación en Evacuación y roles de incendio
- Capacitación en Reanimación cardiopulmonar (R.C.P.)– teórico/practica.
- Primeros auxilios
- Capacitación en Ergonomía – Levantamiento y transporte manual de cargas, posturas y movimientos repetitivos.
- Capacitación en Sustancias peligrosas. Actuación en caso de Contingencias, Almacenamiento.
- Capacitación en Elementos de Protección Personal (E.P.P.) Accidentes laborales y enfermedades profesionales.
- Capacitación en Riesgo eléctrico.
- Capacitación en Seguridad de Oficinas
- Capacitación en Seguridad de Obras en construcción
- Capacitación en Ruidos
- Capacitación en Manejo de residuos peligrosos o especiales
CAPACITACION EN HIGIENE Y SEGURIDAD PARA DIRECTIVOS, JEFES DE ÁREA O MANDOS MEDIOS.
- Capacitación en Análisis de accidentes / método del árbol de causas.
- Capacitación en Gestión de residuos y corrientes de salida.
- Capacitación para incorporar las Charlas de inducción y control de contratistas de forma interna.
En el caso de capacitaciones específicas, se brinda un servicio de relevamiento de riesgos y confección de capacitaciones ajustadas a las necesidades de cada empresa, tendientes por ejemplo a la reducción de accidentes en líneas de trabajo, adopción e implementación de nuevas normas de seguridad, etc.
La modalidad de las capacitaciones en higiene y seguridad comprende diferentes aspectos, entre ellos:
- El lugar: por razones de aprovechamiento de tiempo en la jornada laboral se realizan in company, ya sea en salas de reunión o de capacitación, o bien en el puesto mismo de trabajo.
- La capacidad: si bien la cantidad de personal se halla sujeta a la capacidad de las salas, no es recomendable un número mayor a 30 personas por ciclo, en relación a la participación del personal asistente y la aprehensión del conocimiento.
- La Modalidad: Teóricas o practicas, dependiendo de la temática, para el caso por ejemplo de primeros auxilios, uso de extintores manuales, etc.
- Las Herramientas: Proyección de diapositivas, videos, charlas dictadas por profesionales en cada materia, entrega de material de capacitación escrito, exámenes de evaluación del contenido brindado.